💔 Perder a un ser querido es una de las experiencias más dolorosas que existen y ahora la ciencia ha mostrado en estudios recientes que ese sufrimiento también deja huellas físicas en el cuerpo.
📊 Un estudio danés realizado durante diez años con más de 1.700 personas en duelo reveló que, en un pequeño grupo que mantuvo un dolor muy intenso y prolongado, el riesgo de problemas de salud y de muerte prematura era significativamente mayor.
🫀 Este fenómeno, conocido como “síndrome del corazón roto”, tiene bases fisiológicas reales: el estrés asociado al duelo afecta el corazón, el sueño, el sistema inmune y el bienestar general.
🌧️ Sin embargo, los especialistas subrayan que no todos los duelos son iguales. La mayoría de las personas atraviesa el dolor de forma natural y con el tiempo se adaptan a la pérdida.
🕊️ Sólo una minoría queda atrapada en un sufrimiento prolongado, lo que hace necesario que reciban atención profesional para que su salud física y emocional quede protegida.
🤝 El estudio refuerza la idea de que el apoyo social, la terapia y el autocuidado son fundamentales para quienes enfrentan pérdidas profundas, lo que previene que el duelo intenso se convierta en un riesgo para la vida.
💔 Perder a un ser querido es una de las experiencias más dolorosas que existen y ahora la ciencia ha mostrado en estudios recientes que ese sufrimiento también deja huellas físicas en el cuerpo.
Nuevo Diario







No hay comentarios:
Publicar un comentario