CAMIONES, CAMIONETAS Y UNIDADES MOTORIZADAS SE LANZARON AL LUGAR EN PROCURA DE HACERLE FRENTE Y DETENER A QUIENES RESIDEN EN EL AREA DE MONTE VERDE, Y QUE NO PORTAN DOCUMENTOS, QUE AUTORIZAN SU PERMANENCIA EN EL PAIS, MIENTRAS ALGUNOS NEGOCIOS Y CASUCHAS FUERON DERRUMBADOS
FLORENTINO DURÁN
MATA MOSQUITOS, BÁVARO
Decenas de inmigrantes ilegales, negocios derrumbados y huida masiva del sector, provocó un intenso y amplio operativo anti inmigrantes ilegales en el populoso gueto Mata Mosquito del litoral Bávaro.
Las acciones llevada a cabo por la Dirección Nacional de Migración, con apoyo de agentws de la Policía Nacional y personal especializado se interno por la zona, de alta insalubridad e impenetrable, donde residen Miles de inmigrantes ilegales y que laboran en la zona.
Camiones, camionetas, motores y agentes motorizados acompañados de personal de Migración, recorrieron diversas calles del lugar, cuya situación, fue denunciada este martes en un reportaje de LISTIN DIARIO.
El operativo tomó de sorpresa a los residentes del gueto, distante a unos diez minutos del sector Hoyo de Friusa y que captó la atención del país y el extranjero, por la marcha que se escenificó el pasado domingo, precisamente en reclamo de que se regularice la situación de los ilegales en la zona
El personal fue visitante las calles del sector, aunque se produjeron momentos antes de llegar las autoridades, huida masiva de residentes del lugar, quienes habrían sido advertidos por los propios haitianos, quienes residen en gran mayoría en el gueto.
A los residentes, se les requerían documentos y si no lo portaban, se montaban en los camiones, sin que se produjeron incidentes, aunque si quejas de algunos residentes dominicanos que indicaban que los detenidos teníaN algún tiempo, laborando en sus propiedades.
El sector Mata Mosquitos caracterizado por la basura, insalubridad y delincuencia, tiene fama de impenetrable por la peligrosidad, aunque sus residentes sostienen que la delincuencia es normal que en otros lugares.
La cotidianidad del gueto, se suma a otras como Hiyi de Friusa, Haití Chiquito, Villa Playwood, dónde residen Miles de ilegales y registrados, que laboran en el área de construcción, moticibchos, hoteles, trabajos informales y diversos oficios.
El operativo de Migración, se produce en momentos en que en el país, se ha levantado un movimiento que reclama que sean deportado los ilegales que residen en el país, ante los grandes gastos que implican para el sector salud, , seguridad social, la delincuencia, areabalizacion, contagio de enfermedades y daños a la ecología.
Pie de foto
Agentes de migración y de la Policía llevaron a cabo el operativo en Mata Mosquito este jueves.