sábado, 9 de agosto de 2025

Valerie Sabino Berroa: Primera y única dominicana, oriunda de San Pedro de Macorís, en ganar el prestigioso Premio Dow en Tarragona, España


Con esta histórica distinción, Valerie Sabino Berroa se posiciona no solo como un ejemplo de excelencia académica y profesional, sino también como un símbolo de la diáspora dominicana que triunfa en el exterior, abriendo camino para futuras generaciones.

Tarragona, España. - En un hecho sin precedentes, la ingeniera química Valerie Sabino Berroa, de 23 años de edad, se convirtió en la primera persona dominicana en recibir el prestigioso Premio Dow, en su edición número 47, uno de los galardones más reconocidos del panorama industrial tarraconense, cuya ceremonia de entrega se llevó a cabo en el complejo industrial de Dow, ubicado en el polígono químico sur de esa localidad.

Nacida en San Pedro de Macorís, pero residente en Salou desde su niñez, Sabino Berroa ha sido galardonada por sus destacadas competencias personales y profesionales durante su formación como Máster en Ingeniería Química en la Universidad Rovira i Virgili (URV), abriéndose paso en uno de los sectores más exigentes del ámbito industrial global en la citada ciudad española. 

Para otorgarle este reconocimiento a la excelencia, el jurado valoró en Valerie cualidades como: iniciativa, versatilidad, liderazgo, competencia técnica, comunicación, trabajo en equipo y orientación al cliente, lo que la hizo merecedora del primer lugar entre un grupo de finalistas de altísimo nivel. Como parte del premio, ha sido incorporada a la estructura de Dow Europa como ingeniera de producción, un paso crucial en su desarrollo profesional.

El director del complejo industrial Dow Tarragona, Ignasi Cañagueral, destacó que Valery representa la convergencia de los valores de la empresa, la universidad y el compromiso con el futuro del sector químico. Asimismo, Lluís Argilaguet, director global de Producción del área de Cloro Alcalino Vinilo, fue padrino del premio y enfatizó que la industria química debe también "generar mentalidad social", apostando por jóvenes como Valerie Sabino, para que impulsen el cambio.

Para obtener el galardón, no solo fue evaluado su excelente expediente académico y currículum vitae, sino que también tuvo que presentar un proyecto técnico sobre Seguridad Industrial en inglés, ante un jurado conformado por representantes de Dow y la universidad. Esta fue una oportunidad perfecta para demostrar la experiencia profesional que ha venido desarrollando en seguridad química, su área de especialización en los últimos años.

“Trabajar en Dow es exactamente tan exigente como me imaginaba”, expresó.

 “Me ha impresionado el nivel de excelencia y la formación que se le brinda a los nuevos empleados. Estoy comprometida con la seguridad de los procesos y me motiva saber que mi trabajo puede impactar positivamente en la sostenibilidad y circularidad de la industria”, añadió.

Orgullo dominicano

Valerie Sabino Berroa, es hija de Vicente Vivian Sabino Ramos y Heriberta Berroa López (Tina, para los cercanos), una familia de origen humilde de San Pedro de Macorís, que hoy celebra que su hija se abre paso en una de las multinacionales químicas más importantes del mundo. Estudió tanto su carrera base como el máster en Ingeniería Química en la Universidad Rovira i Virgili, en Tarragona.

Entre los que celebran su logro, está su tío, el magistrado Juan Sabino Ramos, quien reciben con gozo la hazaña alcanzada por su sobrina en una de las multinacionales químicas más importantes del mundo. 

Expectativas

Al conversar con ANBRIOR: ¡Más que noticias!, Valerie aseguró que, tras este reconocimiento, planea seguir desarrollando su carrera en la industria química, contribuyendo desde Europa al desarrollo de soluciones sostenibles. “La química es la industria de las industrias, y quiero aportar a su evolución hacia procesos más seguros, circulares y respetuosos con el medioambiente”, afirmó.

La entrega del premio también contó con la presencia de altos cargos de la Generalitat de Cataluña, directivos de Dow y representantes municipales. Además de Sabino, fueron reconocidos como finalistas María Belén Mumpeu, Pau Aragón Martínez y Sergi del Pozo Roig por su alto nivel académico y personal.

Con esta histórica distinción, Valerie Sabino Berroa se posiciona no solo como un ejemplo de excelencia académica y profesional, sino también como un símbolo de la diáspora dominicana que triunfa en el exterior, abriendo camino para futuras generaciones.






No hay comentarios: