😰🧠Según la psicología, esto podría estar vinculado a cómo funciona tu mente y a experiencias pasadas que dejaron huella emocional.
👩⚕️La especialista Raquel López Pavón, explica que las personas con algún trauma pueden tener reacciones exageradas ante eventos pequeños, porque su cerebro no logra distinguir entre lo que ocurrió en el pasado y lo que está pasando en el presente.
🗣️🥺Apunta a que la raíz del problema muchas veces está en traumas previos que hacen que situaciones cotidianas se vivan con una intensidad desproporcionada.
🧩Cuando la corteza prefrontal dorsolateral, la zona que mide el tiempo, se “apaga” por el trauma, la mente revive situaciones pasadas como si estuvieran ocurriendo en ese momento, lo que genera angustia y reacciones intensas.
💭😫Esto también puede reflejarse en pesadillas, ansiedad constante o dificultades para regular las emociones, señales que muchas veces pasan desapercibidas, pero que impactan directamente en la calidad de vida.
🤝✨ También indica que con ayuda profesional es posible aprender a regular estas respuestas emocionales, comprender su origen y recuperar el equilibrio necesario para vivir con mayor calma y bienestar.
Fuente: 20minutros
#ElNuevoDiarioRD #NoticiasRapidas
No hay comentarios:
Publicar un comentario