Especialistas en nutrición y cardiología alertan sobre la importancia de la alimentación para la salud del corazón. Los hábitos alimenticios influyen directamente en el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estas enfermedades son la principal causa de muerte a nivel mundial, según recientes estudios.
Los alimentos ultraprocesados, como carnes procesadas y refrescos, aumentan el colesterol malo y la grasa en las arterias. Esto puede elevar el riesgo de hipertensión, infarto y accidentes cerebrovasculares. Una dieta saludable es clave para evitar estos problemas.
Una dieta rica en verduras de hoja verde, salmón, nueces y aceite de oliva es beneficiosa para el corazón. Estos alimentos aportan antioxidantes y fibra natural, contribuyendo a reducir la inflamación. Además, ayudan a limpiar las arterias.
Pequeños cambios en la dieta, como reducir la sal y los azúcares, pueden disminuir el riesgo cardíaco significativamente. La clave está en consumir alimentos naturales como frutas, vegetales y granos integrales. La OMS recomienda equilibrio alimenticio y actividad física regular.
nuevo Diario






No hay comentarios:
Publicar un comentario