El consumo de los comerciales podría contribuir de manera interesante a alcanzar las necesidades diarias de compuestos esenciales como folatos y potasio, especialmente en niños y adolescentes.
Nueve de cada 10 mujeres embarazadas presentan niveles marginales o bajos de folato en el momento de la concepción y durante la gestación debido a las dietas modernas, según una investigación realizada por la Universidad de Southampton (Reino Unido), y la carencia de este nutriente puede derivar en defectos del tubo neural, que son las anomalías congénitas más comunes.
El estudio analizó la salud de más de 1.700 mujeres de entre 18 y 38 años en países de renta alta, como Reino Unido, Nueva Zelanda y Singapur, cuando supieron que se habían quedado embarazadas y realizó un seguimiento de muchas de ellas durante la gestación. Los resultados evidenciaron que la mayoría carecía de nutrientes esenciales, que abundan en frutas, verduras, legumbres, carne y productos lácteos, como las vitaminas B12, B6 y D, el folato y la riboflavina.
Los expertos han señalado que un adulto medio necesita 200 microgramos de folato al día, mientras que las embarazadas necesitan, como mínimo, el doble y, algunas de ellas, hasta 10 veces más. La deficiencia de este nutriente provoca síntomas como fatiga, hormigueo, palidez, dolor de cabeza y úlceras en la boca y en la lengua.
Europa Press
No hay comentarios:
Publicar un comentario